Descripción del curso
El programa de formación de introducción en diseño de servicios permitirá a las y los participantes desarrollar conocimiento teórico y práctico en el área a través de una modalidad asincrónica online. Así, podrán resolver desafíos del día a día e incorporar mejoras centradas en las usuarias y los usuarios de cualquier tipo de servicio cotidiano.
A través de cápsulas audiovisuales, material complementario, hojas de trabajo y ejercicios, las y los participantes conocerán nuevas herramientas y metodologías de diseño de servicios, y serán capaces de ponerlas en práctica en sus investigaciones y proyectos individuales y/o de equipo.
El curso será guiado por el equipo docente de unit – unidad de diseño estratégico y de servicios, y cuenta con la participación de renombrados expertos internacionales del diseño, las y los cuales guiarán el proceso y otorgarán una mirada práctica y pedagógica de aprendizaje experiencial.
Objetivos de aprendizaje
Reconocer, a través de teoría, diversos desafíos a los que se enfrentan los usuarios y las usuarias al interactuar con servicios.
Aplicar metodología de diseño de servicios en proyectos que busquen mejorar servicios del día a día.
Poner en práctica herramientas y métodos que permitirán dar soluciones creativas a problemas del mundo real.
Desarrollar proyectos con foco en las usuarias y los usuarios, estudiando su experiencia e interacción con distintos puntos de contacto en un servicio.
Al finalizar el curso, las y los participantes serán capaces de:
- Reconocer, a través de teoría, diversos desafíos a los que se enfrentan los usuarios y las usuarias al interactuar con servicios.
- Aplicar metodología de diseño de servicios en proyectos que busquen mejorar servicios del día a día.
- Poner en práctica herramientas y métodos que permitirán dar soluciones creativas a problemas del mundo real.
- Desarrollar proyectos con foco en las usuarias y los usuarios, estudiando su experiencia e interacción con distintos puntos de contacto en un servicio.
Equipo Docente

Nicolás Rebolledo
Arquitecto, diseñador, emprendedor y académico con más de 20 años de experiencia pensando y diseñando estrategias, servicios y organizaciones. Desde pequeños colectivos, a servicios públicos y plataformas tecnológicas globales. Socio y Director de Estrategia y Diseño en unit.
- PhD en Service Design – Royal College of Art
- Profesor Senior y Director de Xploratory, el Laboratorio en Diseño de Servicios del Royal College of Art, London.
- MSc Technology Entrepreneurship – University College London
- Profesor visitante en London Business School, Imperial College Business School.
- Arquitecto – Universidad Católica de Chile

Juan Felipe López
Directivo público y privado con más de 18 años de experiencia liderando, gestionando y transformando organizaciones en diversos ámbitos. Socio y Director de Transformación y Desarrollo en unit.
- Co-fundador y primer director ejecutivo Laboratorio de Gobierno
- Fellow States of Change entrenando a gobiernos de Australia, Brasil y Sri Lanka
- Profesor universitario en Diseño e Innovación en Universidad Aldolfo Ibáñez y Universidad del Desarrollo
- Historiador – Universidad Católica de Chile
- MPA en Políticas Públicas – London School of Economics

Katalina Papic
Metodóloga e investigadora con 10 años de experiencia en diseño de estrategias y servicios a través del desarrollo de procesos participativos y colaborativos para la creación de valor público. Facilitadora de experiencias de innovación y formación en el ámbito público y privado. Socia y Gerenta General en unit.
- Ex-consultora Senior del Laboratorio de Gobierno de Chile
- Profesora universitaria en Diseño de servicios e Innovación pública
- Ingeniera Comercial – Universidad Católica de Chile
- MSc Social Research Methods – London School of Economics

Javiera Godoy
Arquitecta, diseñadora, docente e investigadora con diez años de experiencia en el ámbito público, privado y académico desarrollando proyectos colaborativos de diseño de servicios, innovación social, procesos participativos, espacio público y sustentabilidad. Diseñadora de servicios en unit.
- Profesora asociada en London College of Communication, University of the Arts London
- Académica colaboradora del Magíster de Diseño Avanzado Universidad Católica de Chile
- Co-creadora del programa internacional de agentes de cambio ‘Co-Design Your Place’
- Arquitecta – Universidad Católica de Chile
- MA Graphic Communication Design – Central Saint Martins – University of the Arts London

Daniela Soto
Diseñadora de servicios con 9 años de experiencia en una amplia variedad de campos, incluyendo diseño estratégico, innovación, investigación en diseño, emprendimiento y economías creativas. Ha trabajado desarrollando y liderando proyectos de diseño para la innovación en servicios en el sector privado y público. Diseñadora de servicios unit.
- Parte del equipo que desarrolló la primera versión del Programa Creative Collective del British Council México para el fortalecimiento de capacidades de los servidores públicos mexicanos en conjunto con la publicación “The Creative Policy Programme. Herramientas para la implementación”
- Ex-design research de MODAL, donde se desenvolvió como investigadora y diseñadora de servicios para VUI (Voice User Interfaces) para clientes como Amazon Alexa y Amazon Pay.
- Profesora universitaria en Diseño de servicios e innovación pública (INAP – Universidad de Chile)
- Diseñadora – Universidad Católica de Chile
- Máster en Diseño de servicios – Royal College of Art
Colaboradores

David Eveleigh-Evans
Managing Director en Moving Brands. Fundador de DORK. Profesor de Diseño de servicios, Royal College of Arts
“Soy un creativo híbrido que trabaja en la intersección entre personas, tecnología y marcas. Actualmente trabajo en varios ámbitos, incluyendo Managing Director en Moving Brands, Fundador de DORK, docente en el Royal College of Art y mentor de Digital X en el PNUD”.
David es un reconocido líder en diseño con más de veinte años de experiencia trabajando con marcas, productos y servicios. Es un disruptor creativo que trabaja de manera inclusiva con diversos equipos para explorar, colaborar y experimentar; encontrando nuevas formas para resolver problemas y crear soluciones.
Ha dirigido algunos de los mejores estudios de diseño del mundo, incluidos Moving Brands y Method Inc, liderando equipos de diseño en Londres, Nueva York y San Francisco con clientes como Google, Nike, Sonos, BBC, Microsoft, McDonald’s, Skype, Samsung, Sky, AT&T y otros.
David ha colaborado con empresas globales, startups y ha liderado innovación guiada por misión para impulsar el cambio e impacto social a través del diseño, centrándose en la innovación digital para satisfacer las necesidades de los usuarios. En el camino ha ganado y ha sido jurado de D&AD, Art Directors Club, AIGA, Red Dot, Cannes Lions, CR y European Design Awards.
Aplicando su energía creativa, David ha fundado varios negocios creativos, incluido un estudio de diseño, muebles y una marca de ropa para niños. Más recientemente DORK; disruptor creativo que busca rehacer el futuro de una manera responsable y ética buena para las personas y el planeta.
Se graduó de la RCA (Royal College of Art) en 1998 del curso CRD dirigido por Gillian Crampton Smith y es profesor del Master en Diseño de Servicios del Royal College of Art.

Estefanía Trisotti Bernain
Experience Design Lead en BCG Digital Ventures, Boston Consulting Group
Diseñadora de servicios con más de 15 años de experiencia liderando, gestionando y transformando organizaciones en Chile, Inglaterra y Alemania, donde reside hace 10 años. Estefanía tiene una amplia experiencia estando involucrada en el ciclo completo aplicado para el desarrollo de productos y servicios digitales: Desde la estrategia, investigación e ideación, hasta prototipado e implementación en el mercado. Uno de sus mayores intereses es establecer las metodologías ágiles y condiciones adecuadas para que prosperen equipos multidisciplinarios, con una firme mirada centrada en el usuario.
Actualmente, Estefanía se desempeña como “Experience Design Lead” en BCG Digital Ventures (Boston Consulting Group) donde lidera equipos multidisciplinarios para inventar e incubar start-ups desde cero, en colaboración con las organizaciones y empresas más influyentes del mundo. Algunos de sus proyectos y ventures más recientes han sido para la OMS (Organización Mundial de la Salud), DB (Deutsche Bahn), diversas instituciones financieras y fabricante de automóviles, entre otras industrias.

Hoda Judah Armani
Fundador de InHouse Records UK. Profesor de Diseño de servicios, Royal College of Arts
He creado exitosas iniciativas que promueven el cambio social desde el 2009. Basándome en mi educación en diseño, experiencia laboral; dentro del sector privado y tercer sector, mi experiencia personal de inmigración desde el Medio Oriente y mi integración dentro del Reino Unido.
Durante los últimos 12 años, mi trabajo se ha centrado en comprender la situación de las personas sin hogar y el sistema de justicia penal. Mi práctica de diseño tiene su sede en Brighton, en “Public Design”, un estudio comunitario donde todos son bienvenidos a trabajar, participar y co-crear.
Tengo cargos de docente asociado en el Royal College of Art, The Rhode Island School of Design y eb Central St Martin’s College of Art & Design. Soy el diseñador en residencia en InnovationRCA.
Soy miembro de la red del British Design Council y de la Royal Society of Arts y mi estudio de diseño tiene la certificación B Corp desde 2013. Soy un director no-ejecutivo del internacionalmente aclamado Festival de Brighton.

Bárbara Rebolledo
Design Director en Fjord Helsinki
Barbara Rebolledo es Design Director en Fjord Helsinki. Con un background en dirección de arte, diseño y cinematografía, tiene un Master of Arts en New Media design en la Universidad de Aalto en Finlandia. Su práctica creativa es eminentemente autodidacta y atraviesa el diseño de servicios, de interacción y los sistemas de diseño en plataformas digitales.

Mariana Salgado
Diseñadora de servicios en el Ministerio del Interior de Finlandia
Dr. Mariana Salgado trabaja como diseñadora de servicios en el Ministerio del Interior de Finlandia. Ella es parte del laboratorio de innovación y diseño Inland Design (inlandesign.fi). Es argentina. En sus ratos libres, cuando no está kayaqueando, hace el podcast de diseño social en castellano: Diseño y diáspora. Cree en las redes y es parte de muchas colaboraciones profesionales y de activistas. La pueden ver en manifestaciones por alguna causa justa, cocinando o leyendo. Si! le gusta leer tanto que en algún momento hizo un doctorado en diseño de interacción, especializándose en como hacer de los museos espacios más democráticos. Los proyectos que más le apasionan son en los que puede diseñar con poblaciones vulnerables pensando en el futuro con imaginación y creatividad.

John Makepeace
Profesor de Diseño de servicios e Investigador Asociado, RCA
Soy un Service Design Strategist que trabaja en ámbitos público, privado y del tercer sector, aportando una amplia gama de prácticas y capacidades de diseño a enfoques de innovación centrados en el usuario.
En mi práctica, mi objetivo es generar un impacto social positivo trabajando de manera inclusiva en desafíos sistémicos complejos. Trabajo de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, desde la escala macro a la micro, como un profesional idealista y pragmático, desafiando supuestos e imaginando y desarrollando soluciones.
En el RCA enseño a estudiantes del Master en Diseño de servicios y dirijo un pequeño equipo de investigación que desarrolla prácticas de innovación impulsadas por diseño, trabajando con estudiantes, emprendimientos, empresas privadas, organizaciones benéficas e instituciones públicas para abordar una variedad de problemas públicos.